lunes, 30 de junio de 2025
jueves, 17 de abril de 2025
domingo, 6 de abril de 2025
Motoyama Kokutai, MO-1118, A6M-5
Base Aérea Motoyama, Diciembre 1944, desaparecido la flota de combate en la batalla de Golfo de Leyte, y con los nuevos portaaviones aun construyendose, el grueso del Arma Aerea de la Flota eran las unidades terrestres, el famoso Grupo Aereo de Tainan se perdio en la lucha por las Filipinas, siendo sus restos transladados a Taiwan, el 203 se perdio en las Marianas, pero quedaron los de Atsugi, Yokohama, el Norte y el de Motoyama, originalmente pelearon en la defensa del territorio metropolitano, extinguiendose poco a poco; marca Airfix, pintura Gunze Sangyo.
Modelo original de Airfix Lodela, ha sido muy modificado, el cowling es de Hasegawa, la cabina termoformada, alerones de una placa de poliestireno, el spinner fue fabricado con plastilina epoxica con hojas de acetato para las helices, el interior fue totalmente reconstruido, el asiento, el piso, los intrumentos fueron realizados tambien con poliestireno, y plastilina epoxica, usando el procedimiento de copia en molde frio, ya que eran muchos modelos, valia la pena hacer un molde para todos ellos, ña pintura es Gunze, todo a pincelb
miércoles, 1 de enero de 2025
martes, 23 de julio de 2024
Yokosuka MXY-7, Type 11-K1 Ohka 櫻花, Parte 3
El programa de la Ohka, estaba en plena marcha, para 1945, con el entrenamiento como principal elemento, asi que muchas de las primeras Ohka, fueron destinadas a esa funcion, sin motor y solo equipadas con lo necesario para el planeo, se lanzaban desde bombarderos obsoletos, con estas bombas, se crearon las tacticas que se usarian contra la flota norteamericana en Okinawa
El modelo es de scratch, usando un tanque auxiliar de un F-4 Phantom en 1/72, con plastico de botella deleche para lo demas, el capacete es de termoformado, la cabina esta construida de plastico de envase de yoghurt.
Pintura El Viejo Marino, paquete IJN
jueves, 14 de marzo de 2024
Yokosuka MXY-7, Type 11 Ohka 櫻花, Parte 2
Las primeras bombas fueron enviadas a Okinawa, eran del modelo Type 11, el proyecto inicial, determinaba que la Ohka seria colocada en la bahia de bombas de un G4M Betty, que la llevaria cerca del blanco, soltandola a cierta altura, ya en direccion a un buque blanco, la bomba, aceleraria y obtendria sustentacion con un solo cohete, cayendo a casi rozar la superficie del mar, cuando ya estaba cerca del buque, activaria los otros dos cohetes, acelerando a tal velocidad, que fuera casi imposible de derribar y para tener mas impulso, que agregara Energia Cinetica a los explosivos que llevara, la energia era tal, que podria partir en dos a un destructor.
Por suerte, los bombarderos que debian de llevar las bombas al blanco, fueron destruidos en los primeros ataques, asi que no fue posible lanzar las Ohka, que fueron destruidos o capturados en tierra.
Mi interpretacion es que no llevaban Hinomarus y estaban en aluminio natural, el numero es I-18, como identificacion una flor de cerezo. Pintura El Viejo Marino, todo a pincel.
domingo, 3 de septiembre de 2023
Yokosuka MXY-7 Ohka 櫻花, Parte 1
Algunos modelos son muy dificiles de conseguir, como el Yokosuka MXY-7 Ohka 櫻花 el avion cohete kamikaze, que se uso en los desesperados momentos del final de la guerra en el pacifico, se hizo un modelo de Hawk en los sesentas y por ahi hay alguno en 1/48, creo que de alguna marca japonesa, muy raro de conseguir.
Asi que si queremos hacerlo, es necesario construirlo de scratch, despues de hacer algunas medidas, me di cuenta, de que el tamaño de la Ohka, es casi identico al de un tanque principal de combustible de los F-4 o los F-15.
Asi que comenzando con el, hay que agregarle pocas cosas, una cabina, un capacete, alas y timones de profundiad, los cuales, hay varias formas de hacerlo, las transparentes con acetato termoformado, usando una cabina de un Hayabusa como guia, y las alas, plastico de botella de leche, lo que no ayuda a recilcar algo que contamina bastante y no se puede reciclar facilmente.
Hay varias versiones de la bomba, las que voy a construir son la Modelo 11, con codigo I-18, de las primeras en fabricarse, y capturada en Okinawa y una que supongo es una Ohka K-1, que esta en el museo de la USAF, las cuales exteriormente son casi identicas, las principales diferencias son internas, la de entrenamiento, tenia lastre en lugar de carga explosiva ademas un skid para aterrizar.
El modelo que usare, esta basado en el tanque exterior principal de un F-4 de Monogram, alas de botella de Leche Lala, menciono la marca, porque ese tipo de botella, tiene unos corrugados de resistencia, que son perfectos para las pequeñas alas, a diferencia de las de Santa Clara, que son mas lisas y sin arrugas, y que sirven mejor para superficies grandes.
Como se ve, es muy sencillo hacer las piezas a esta escala, las aberturas las hice con calor, usando una ahuja de diseccion caliente.