martes, 23 de julio de 2024

Yokosuka MXY-7, Type 11-K1 Ohka 櫻花, Parte 3

El programa de la Ohka, estaba en plena marcha, para 1945, con el entrenamiento como principal elemento, asi que muchas de las primeras Ohka, fueron destinadas a esa funcion, sin motor y solo equipadas con lo necesario para el planeo, se  lanzaban desde bombarderos obsoletos, con estas bombas, se crearon las tacticas que se usarian contra la flota norteamericana en Okinawa


El modelo es de scratch, usando un tanque auxiliar de un F-4 Phantom en 1/72, con plastico de botella deleche para lo demas, el capacete es de termoformado, la  cabina esta construida de plastico de envase de yoghurt.

 

Pintura El Viejo Marino, paquete IJN

 


jueves, 14 de marzo de 2024

Yokosuka MXY-7, Type 11 Ohka 櫻花, Parte 2

 Las primeras bombas fueron enviadas a Okinawa, eran del modelo Type 11,  el proyecto inicial, determinaba que la Ohka seria colocada en la bahia de bombas de un G4M Betty, que la llevaria cerca del blanco, soltandola a cierta altura, ya en direccion a un buque blanco, la bomba, aceleraria y obtendria sustentacion con un solo cohete, cayendo a casi rozar la superficie del mar, cuando ya estaba cerca del buque, activaria los otros dos cohetes, acelerando a tal velocidad, que fuera casi imposible de derribar y para tener mas impulso, que agregara Energia Cinetica a los explosivos que llevara, la energia era tal, que podria partir en dos a un destructor. 

Por suerte, los bombarderos que debian de llevar las bombas al blanco, fueron destruidos en los primeros ataques, asi que no fue posible lanzar las Ohka, que fueron destruidos o capturados en tierra.

Mi interpretacion es que no llevaban Hinomarus y estaban en aluminio natural, el numero es I-18, como identificacion una flor de cerezo. Pintura El Viejo Marino, todo a pincel.